Imagen
<img>
|
Todas las páginas
web acostumbran a tener un cierto número de imágenes, que
permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mayor información
visual.
Para insertar una imagen es necesario insertar
la etiqueta <img>.
Dicha etiqueta no necesita etiqueta de cierre.
El nombre de la imagen ha de especificarse
a través del atributo src.
Por ejemplo, para insertar la siguiente
imagen:
Habría que escribir:
Teniendo en cuentra que la imagen se llama
logo_animales.gif y que está dentro de la carpeta
imagenes, que se encuentra en el mismo directorio que
el documento actual (referencia relativa al documento).
Para trabajar de una forma más
sencilla y ordenada, es recomendable que todos los documentos html se
encuentren en un mismo directorio, y que dentro de este directorio existan
diferentes carpetas para agrupar otros objetos, como puede ser una carpeta
destinada a almacenar imagenes, o una carpeta destinada a almacenar archivos
de audio, etc.
|
Existen
una serie de formatos de imagen más recomendables que otros para
ser introducidos en una página web. Esta información puedes
consultarla aquí
![]() |
Cuando una imagen no puede
ser visualizada en el navegador, cosa que puede ocurrir al especificar
mal el valor del atributo src, aparece
un recuadro blanco con una X roja en su lugar, junto
con el nombre de la imagen.
Podemos hacer que en lugar de mostrarse
el nombre de la imagen aparezca el texto que nosotros deseemos, gracias
al atributo alt.
Por ejemplo, imagina que deseamos mostrar
una imagen llamada gatito.gif, con el texto alternativo
Imagen gato, para ello insertamos el siguiente código:
Pero hemos cometido un error, ya que dicha
imagen no se encuentra en el mismo directorio que el documento actual,
sino que se encuentra dentro de la carpeta imagenes.
En lugar de la imagen se mostrará lo siguiente:
Si en lugar del código anterior
hubiéramos insertado el siguiente código:
La imagen habría mostrado correctamente:
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario